Quantcast
Channel: Aprende Inglés Sila
Viewing all 516 articles
Browse latest View live

‘Participial Adjectives’: bored-boring, tired-tiring, etc…(incluye PDF)

$
0
0
bored boring

 Participial Adjectives: bored-boring, tired-tiring, etc…

Este tema de ‘bored‘ vs ‘boring‘ parece un rollo patatero y algo complicado, pero te lo voy a explicar clarito clarito para que lo entiendas perfectamente y no la vuelvas a liar usando una forma u otra.

Al final te dejo el PDF con la infografía-resumen y con las tablas que incluyo en este post 🙂

Para empezar te diré que algunos participios (como ‘interested‘ o ‘interesting‘) se pueden usar como adjetivos (los adjetivos describen algo o a alguien).

NOTA: a los que acaban en ‘-ed‘ se les llama ‘Past Participle‘ (participio pasado) y a los que acaban en ‘-ing‘ se les llama ‘Present Participle‘ (participio presente).

La diferencia principal entre usar el que acaba en ‘-ed‘ o el que acaba en ‘-ing‘, estriba en que el Past Participle (‘-ed’) se refiere al sentimiento, a cómo se sienten las personas respecto a algo:

Tobías is INTERESTED in pádel

Tobías está INTERESADO en el pádel

 

Mientras que el Present Participle (‘-ing’) se usa para describir la causa de ese sentimiento:

Playing pádel is INTERESTING

Jugar al pádel es INTERESANTE

Para quien no lo sepa, el pádel es un deporte muy popular en España y en Argentina que es adictivo…Yo estoy totalmente enganchada 🙂

Sigamos con lo nuestro…

Como iba diciendo, los adjetivos que acaban en ‘-ed‘ se refiere a lo que se siente, mientras que los que acaban en ‘-ing’ se refiere a la causa de esa sensación.

Y ahí viene la confusión, tenemos que tener mucho cuidado a la hora de usarlos, porque no es lo mismo decir “soy aburrido” (I’m boring) a decir “estoy aburrido” (I’m bored)….es muy fácil meter la pata…

Lo que para nosotros es una cuestión de usar el verbo ‘ser’ o ‘estar’, para ellos es un tema de acabar el adjetivo de una manera u otra.

Esto nos complica bastante la vida a los hispanohablantes, pero como “consuelo” te diré que también les complica la vida a ellos (a los angloparlantes) cuando quieren aprender español y no se enteran entre usar ‘ser’ o ‘estar’ y dicen “soy aburrido” cuando quieren decir que “están aburridos” jeje…

Para ver un resumen de lo que te acabo de explicar, mira la siguiente infografía (está incluida en el PDF que te puedes descargar al final del post):

bored boring

Veamos más ejemplos interesantes sobre los Participial Adjectives:

(Incluido en el PDF)

-ED

Español

-ING

Español

Amazed

Alucinado, sorprendido      

Amazing

Alucinante, maravilloso
I was amazed at the size of their house     Me sorprendió el tamaño de su casa What an amazing coincidence! ¡Qué maravillosa coincidencia!

 

-ED

Español

-ING

Español

Bored

Aburrido  

Boring

Aburrido
I was really bored during the flight    Estuve muy aburrido durante el vuelo It was such a boring flight! ¡Fue un vuelo muy aburrido!

 

-ED

Español

-ING

Español

Terrified

Aterrorizado/aterrado

Terrifying

Aterrador
The children were terrified    Los niños estaban aterrados That was a terrifying experience Fue una experiencia aterradora

 

-ED

Español

-ING

Español

Tired

Cansado

Tiring

Agotador
I know you must be tired, so I’ll let you rest   Sé que debes de estar cansado, así que te dejaré descansar I’ve had a very tiring day! ¡He tenido un día agotador!

 

-ED

Español

-ING

Español

Worried

Preocupado

Worrying

Preocupante
I’m worried about your parents  Estoy preocupado por tus padres This is a worrying situation! ¡Es una situación preocupante!

Aquí os dejo algunos de los Participial Adjectives más comunes del inglés:

(Incluido en el PDF)

-ED

Transcrip.

ESPAÑOL

-ING

Transcrip.

ESPAÑOL

Amazed əˈmeɪzd Alucinado Amazing əˈmeɪzɪŋ Alucinante
Annoyed əˈnɔɪd Irritado Annoying əˈnɔɪɪŋ Irritante
Bored bɔːd Aburrido Boring ˈbɔːrɪŋ Aburrido
Concerned kənˈsɜːnd Preocupado Concerning kənˈsɜːnɪŋ Preocupante
Convinced kənˈvɪnst Convencido Convincing kənˈvɪnsɪŋ Convincente
Confused kənˈfjuːzd Confundido Confusing kənˈfjuːzɪŋ Confuso
Depressed dɪˈprɛst Deprimido Depressing dɪˈprɛsɪŋ Deprimente
Disappointed ˌdɪsəˈpɔɪntɪd Decepcionado Disappointing ˌdɪsəˈpɔɪntɪŋ Decepcionante
Embarrassed ɪmˈbærəst Avergonzado Embarrassing ɪmˈbærəsɪŋ Embarazoso
Excited ɪkˈsaɪtɪd Emocionado Exciting ɪkˈsaɪtɪŋ Emocionante
Fascinated ˈfæsɪneɪtɪd Fascinado Fascinating ˈfæsɪneɪtɪŋ Fascinante
Frustrated frʌsˈtreɪtɪd Frustrado Frustrating frʌsˈtreɪtɪŋ Frustrante
Interested ˈɪntrɪstɪd Interesado Interesting ˈɪntrɪstɪŋ Interesante
Moved muːvd Conmovido Moving ˈmuːvɪŋ Emotivo
Puzzled ˈpʌzld Perplejo Puzzling ˈpʌzlɪŋ Desconcertante
Relaxed rɪˈlækst Relajado Relaxing rɪˈlæksɪŋ Relajante
Surprised səˈpraɪzd Sorprendido Surprising səˈpraɪzɪŋ Sorprendente
Terrified ˈtɛrɪfaɪd Aterrorizado Terrifying ˈtɛrɪfaɪɪŋ Aterrador
Tired ˈtaɪəd Cansado Tiring ˈtaɪərɪŋ Agotador
Worried ˈwʌrid Preocupado Worrying ˈwʌriɪŋ Preocupante

La entrada ‘Participial Adjectives’: bored-boring, tired-tiring, etc…(incluye PDF) aparece primero en Aprende Inglés Sila.


7 expresiones informales en inglés que deberías incluir en tu vocabulario, ASAP!

$
0
0

Post patrocinado por ABA English 

Como ya te habrás dado cuenta alguna vez, el vocabulario que has aprendido en tu libro académico de inglés, no coincide realmente con lo que se habla en la calle… 

En este post vamos a hacer especial hincapié en el vocabulario coloquial en inglés y aprenderás 7 expresiones informales que son tan frecuentes ¡que ya casi parecen formales!

Como verás, no son frases demasiado complejas, pero marcan la diferencia entre sonar como un nativo o sonar como un libro de inglés.

  1. In a nutshell

Es una manera de decir to summarize (español: “en resumen”). La expresión in a nutshell suena más informal y puedes usarla al final de una presentación, por ejemplo. Si has notado una atmósfera más tensa, seguro que así terminas bien tu charla.

Ejemplo:

In a nutshell: the English language has a variety of accents to offer and it’s useful to be able to understand more than just one.

En resumen: la lengua inglesa ofrece una variedad de acentos y es muy útil ser capaz de entender más de uno solo.

  1. Stay/keep in touch

¡Ésta seguro que ya la has escuchado! Normalmente, para seguir en contacto con una persona se puede decir “Let’s stay in contact” (español: ¡Sigamos en contacto!). Esta versión se usa más en el ámbito laboral o en asuntos oficiales. Pero entre amigos o personas que conoces del día a día puedes decir lo siguiente:

Ejemplo:

It was really nice to meet you, let’s stay in touch!

Ha sido un placer haberte conocido, ¡seguimos en contacto!

  1. To get on someone’s nerves

Si quieres decirlo de manera más suave, puedes usar el verbo “to bother” (español: molestar) para decir que algo o alguien realmente te saca de quicio. Si no, esta expresión es más informal:

Ejemplo:

She always takes my pens! That really gets on my nerves!

¡Ella siempre me coge los bolis! ¡De verdad que me saca de quicio!

  1. It slipped my mind

A todos nos ha pasado: alguien nos pide algo y decimos: “Sí, sí, no hay problema, ahora mismo”, pero luego lo dejamos para más tarde y sin mala intención, se nos olvida. En inglés se puede decir “I forgot about it” (español: Me olvidé) o usar la siguiente expresión:

Ejemplo:

I’m sorry I didn’t get back to you yet, it completely slipped my mind!

Siento no haberte contactado antes, ¡se me olvidó completamente!

  1. I owe you one

I owe you one (español: Te debo una) es una expresión típica que puedes usar cuando alguien te hace un favor. Por ejemplo, si te has quedado sin monedas para el café y tu compañero de invita.

Ejemplo:

Thanks for the coffee, I owe you one!

Gracias por el café, ¡te debo una!

  1. It’s up to you

It’s up to you (español: tú decides, como tú quieras) es otra expresión muy común, que no se puede traducir literalmente. Equivale más o menos a “como quieras” o a cualquier otra forma para expresar que algo no te importa demasiado y que la otra persona puede decidir tranquilamente.

Ejemplo:

Where do you want to go for dinner? – Oh, up to you!

¿Dónde quieres ir para cenar? – Ah, ¡donde tú quieras!

  1. To give the go ahead/green light

También se podría decir “to authorize” (español: autorizar) para decir que algo está aprobado y que puedes seguir. En un ámbito más coloquial, en cambio, puedes usar esta expresión:

Ejemplo:

Finally, I can plan the trip to London, they just gave me the go ahead/the green light.

Por fin puedo planear el viaje a Londres, acaban de darme luz verde/vía libre/autorización

Si quieres aprender más expresiones útiles para la vida real, ¡regístrate gratis en ABA English, la academia de inglés online!

ABA English es una academia de inglés online, que a través del método natural te enseña el idioma de forma amena. El curso está basado en cortometrajes y te ofrece 144 vídeo clases de la gramática gratuitas y 50% de ejercicios orales y escritos.

La entrada 7 expresiones informales en inglés que deberías incluir en tu vocabulario, ASAP! aparece primero en Aprende Inglés Sila.

El lío de la pronunciación de ‘THE’ en inglés

$
0
0
pronunciación the

El lío de la pronunciación de ‘THE’ en inglés

El artículo definido ‘the es la palabra, de laaargo, más usada del inglés, pero incluso así, es una palabreja que nos suele traer muchos problemas y confusiones a los hispanohablantes, tanto en saber cómo y cuándo usarlo a cómo pronunciarlo.

Pero vayamos por partes… no os quiero agobiar nada más empezar jeje.

La pronunciación de ‘the’

La pronunciación de ‘the’, como la mayoría de los artículos en inglés, es átona (sin acento). Se pronuncia con una schwa / ə/.

pronunciación the

The’ se pronuncia: /ðə/ antes de palabras que

empiezan con un sonido consonántico:

The banana: /ðə bəˈnɑːnə/

The house: /ðə haʊs/

Pero debemos tener en cuenta que ‘the’ se pronuncia /ði/ (rima con bee),antes de palabras que empiezan con un sonido vocálico:

The apple: /ði ˈæpl/

The island: /ði ˈaɪlənd/

¡OJO!

Cuando queremos enfatizar una palabra,aunque esta empiece en consonante, también podemos usar la pronunciación/ði/.

Veamos un ejemplo:

-“I spoke to Antonio Banderas yesterday”

-“Not the /ði/ Antonio Banderas! The one

who starred in The Mask of Zorro?”

-“No, don’t be silly! The ə/ one who works in the supermarket.”

Pues parece que la pronunciación de ‘the no tiene demasiados problemas, ¿no?

¡Pues te equivocas!

Los hispanohablantes solemos liarnos a la hora de “adivinar” si la palabra empieza en con un sonido vocálico o consonántico.

Esto es porque, a diferencia del español, en inglés no importa demasiado como empiece una palabra ortográficamente, sino como suena.

El sonido “h

En inglés, hay palabras en las que sí pronunciamos la “h” y palabras en las que la “h” es muda. Entonces, nos complica la pronunciación de ‘the’.

Fíjate:

  • The hand: /ðə hænd/

pero:

  • The honor: / ði ˈɒnə/

Palabras que empiezan con “u”

Algunas palabras que empiezan con “u” en inglés se pronuncian con una especie de “y” (semivowel sound (/j/)), por tanto, usaremos la versión consonántica de ‘the’:

  • The University: /ðə ˌjuːnɪˈvɜːsɪti /
  • The unicorn: /ðə ˈjuːnɪkɔːn/

Sin embargo, en otras palabras que empiezan con “u”, este primer sonido suena como una vocal (vowel number 5 [ʌ]), casi como una ‘a’ corta:

  • The umbrella: /ði ʌmˈbrɛlə/
  • The underground: /ði ˈʌndəgraʊnd/

Este post está incluído en el libro LOS LÍOS DEL INGLÉS

los líos del inglés

Las siglas y abreviaturas

A las siglas, acrónimos, formas cortas y abreviaturas en inglés se les tiene que dar de comer aparte… :p:

La regla continúa siendo la misma, ante un sonido consonántico, usamos /ðə/ y ante un sonido vocálico usamos /ði/, pero… algunas formas cortas se pronuncian letra por letra mientras que los acrónimos se leen de corrido.

Por tanto, debemos saber cómo pronunciar las diferentes siglas (tema muy complicado ya que, además de que el inglés es un idioma muy dado a acortar todo lo que se le eche por delante, con las nuevas tecnologías están surgiendo nuevas siglas cada día…).

It’s impossible to be up to date!

Pero veamos algunos ejemplos de la regla básica.

Letra por letra

  • The US citizen

US: / juːˈɛs/, por tanto ->   /ðə juːˈɛs ˈsɪtɪzn/

  • The ESL exam

ESL: /iː-ɛs-ɛl/, por tanto -> /ði iː-ɛs-ɛl ɪgˈzæm/

IMPORTANTE: Las siglas que empiezan con F, H, L, M, N, R, S, van con /ði/ porque se deletrean con un sonido vocálico “ef”, “eich”, “el”, “en”, etc…

  • The NBC: /ði ɛn-biː-siː/

Hasta aquí todo claro, ¿no? pero metamos más lío con los acrónimos… :O

Acrónimos

Los acrónimos son las siglas que se leen de corrido, no se pronuncian letra por letra, por tanto se les tiene que tratar como palabras normales y corrientes:

  • The NATO /ˈneɪtəʊ/ (en español decimos OTAN)

Si ‘NATO’ fuera una sigla, empezaría con ‘e’, pero como es un acrónimo, empieza con ‘n’, por tanto, usaremos /ðə/:

/ðə ˈneɪtəʊ /

Las palabras que empiezan por “s”

En español no tenemos palabras que empiecen por la letra ‘s’ que precedan a una consonante, por tanto los anglicismos tales como ‘estrés’ (stress), la RAE los “españoliza”, es decir, les añade una ‘e’ al principio de la palabra.

Es por ello que nosotros tenemos tendencia a pronunciar palabras tales como Spain, school o style así: /espein/, /escul/ y /estail/, respectivamente.

Si cometemos este fallo de pronunciación, entonces también cometeremos el fallo gramatical de equivocarnos en la pronunciación de ‘the’, por mucho que nos sepamos las reglas al dedillo.

Por tanto, si el sonido de la primera letra de “snake” a nosotros nos suena como una vocal, seguiremos la regla y usaremos /ði/, en vez de /ðə/, que es lo que le corresponde a las palabras que empiezan con sonidos consonánticos.

/ðə sneɪk/

/ði sneɪk/

**Pero cuidado con las siglas empezadas en “s”…. Es “/ði/ SMS” porque el sonido que sigue es una vocal “e” de “es”.

Ya casi acabamos… un minutito más de atención  😉

¿Y qué pasa con las semi-vocales?

Las semivowels son consonantes que parecen vocales, es decir, el aire fluye sin causar un sonido con fricción, pero la apertura por la cual pasa el aire es más pequeña que la apertura de una vocal.

Además, al formar palabras, las semi-vocales aparecen en posiciones en las que generalmente aparecen consonantes.

En inglés existen 2 semivowels: /w/ (de wet)  y /j/ (de yard).

Estas palabras se usarían con /ðə/ aunque el sonido nos parezca una vocal (es como la “u” de unicorn que hemos visto por ahí arriba):

  • The wet blanket: /ðə wɛt ˈblæŋkɪt/
  • The yard: /ðə jɑːd/

¡Que lío!  

La entrada El lío de la pronunciación de ‘THE’ en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Qué es la INVERSIÓN y para qué la usamos en inglés

$
0
0
inversión

Qué es la inversión y para qué la usamos en inglés

Cuando pensamos en la estructura del inglés, solemos recitar el orden de los elementos en una frase: el adjetivo va primero, el sustantivo va después y sobre todo, el verbo va después del sujeto.

¿Eso qué significa?

Significa que siempre digo que “yo hago algo”, en vez de “hago yo algo”.

¿Cierto?

Casi.

Hay algunas veces en el inglés en las cuales el verbo se pone antes del sujeto. Es decir, invertimos el orden…de ahí el nombrecito de “inversión”.

Formular una pregunta

Normalmente, invertimos el verbo y el sujeto cuando estamos preguntando algo, formulando una pregunta.

De esta manera, podemos decir You are hot (“Estás bueno, eres sexy”… coqueteando sin intención) o podemos preguntar Are you hot? (“¿Tienes calor?”…por si necesitan que abramos una ventana).

En la mayoría de los tiempos del inglés, para preguntar algo simplemente ponemos el verbo antes del sujeto.

En el caso de que haya un verbo auxiliar movemos solo el primer verbo:

  • Presente continuo: am I going / are you going?
  • Pretérito pluscuamperfecto (indicativo): was he going / were they going?
  • Presente perfecto: have we gone / has she gone?
  • Presente perfecto continuo: has she been going / have they been going?
  • Pretérito perfecto: had you gone?
  • Pretérito perfecto continuo: had he been going?
  • Futuro simple: will they go?
  • Futuro continuo: will you be going?
  • Futuro perfecto: will they have gone?
  • Futuro perfecto continuo: will she have been going?
  • Verbos modales: should I go / may you go?

¡Ojo!
Cuando tenemos que poner do/does/did para formar una pregunta, toca poner el verbo principal en infinitivo. Eso también se considera inversión.
Ejemplo:

Presente simple con cualquier verbo, excepto ‘be’ (se le añade ‘do’ o ‘does’):

Do you want to build a snowman?

¿Quieres hacer un muñeco de nieve?


Pasado simple con cualquier verbo, excepto ‘be’ (se añade ‘did’):

Did you know this?

¿Sabías esto?

Sigamos…

Para dar énfasis

Hay ciertas frases adverbiales y adverbios que pueden usarse con la inversión para dar énfasis a lo que estamos diciendo, aunque no siempre lo tenemos que usar:

Con ‘seldom’ al inicio, sí usamos la inversión:

Seldom do I go to such fancy restaurants

Raras veces voy a restaurantes tan sofisticados

Seldom’ está en su lugar normal así que no usamos inversión

I seldom go to such fancy restaurants

Raramente voy a restaurantes tan sofisticados

*Recuerda que el uso de inversión es para enfatizar lo que estamos diciendo; también suele conseguir que nuestra oración suene sorprendente o rara, además de formal.

Aquí vemos una lista de frases donde podemos usar la inversión:

Hardly

Hardly had I started speaking when everyone looked at me

Apenas había empezado a hablar cuando todos me miraron

Never

Never have I seen such beauty

Nunca he visto tanta belleza

Seldom

Seldom do we see your mother trying to be normal

Muy pocas veces vemos a tu madre intentando ser normal

Rarely

Rarely will you hear me say that I like a rap song

Raramente me escucharás decir que me gusta una canción de rap

Only then

Only then did I understand the extent of the problem

Solo en ese momento entendí el alcance del problema

Not only … but

Not only does he sleepwalk but he also eats while sleeping

No solo es sonámbulo, también come dormido

No sooner

No sooner had we arrived home than the phone rang

Tan pronto llegamos a casa, sonó el teléfono

Scarcely

Scarcely had the plane taken off when it had to make an emergency landing

Apenas había despegado del avión cuando tuvo que aterrizar por emergencia

Only later

Only later did she really think about the situation

Sólo más tarde pensó realmente en la situación

Nowhere

Nowhere have I ever had such bad service

En ningún lugar había visto un servicio tan malo

Little

Little did he know what was to happen!

¡Poco sabía lo que iba a pasar!

Only in this way

Only in this way would they learn to share

Solo así aprenderían a compartir

In no way

In no way do I agree with what you’re saying

De ninguna manera estoy de acuerdo con lo que dices

On no account

On no account should you sing in public

Bajo ningún concepto debes cantar en público

 Una cosita más:

En estas frases, la inversión se usa solamente en la segunda parte de la oración:

Not until

Not until the kids left for school did the parents get some rest

No hasta se fueron los niños al colegio, los padres descansaron

Not since

Not since the 90s had there ever been so much celebrity drama

No desde los 90 había habido tanto drama entre famosos

Only after

Only after I went to London did I understand its charm

Solo después de ir a Londres, me di cuenta de su encanto

Only when

Only when I saw his face could I recognize the voice

Solo cuando vi su cara pude reconocer la voz

Only by

Only by working hard can we learn a new language

Solo trabajando duro podemos aprender una lengua nueva

Sólo usamos la inversión cuando el adverbio modifica la frase completa y no cuando modifica el sustantivo:

Hardly anyone came to the concert (sin inversión)
Casi nadie vino al concierto.

Pues ya sabéis…¡¡a invertir!! 

La entrada Qué es la INVERSIÓN y para qué la usamos en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Los confusos usos de OFF en inglés… y expresiones varias

$
0
0

El uso de Off en inglés

Off‘ es una palabreja súper corta que puede significar de todo un poco…¡…a los hispanohablantes nos lleva por la calle de la amargura!

Es un término que los angloparlantes usan para un roto y un ‘descosío’.  Es una palabra tan ‘polifacética’ que se puede usar tanto como adverbio, adjetivo, verbo, preposición o sustantivo…¡ahí es nada!

Si quieres ver cómo se usan OFF en inglés dependiendo de su función gramatical, no te pierdas esta entrada del Oxford Dictionary, es muy interesante y esclarecedora.

Y eso crea una gran confusión, porque off‘ en inglés puede significar una cosa y la otra y la de más allá…

Déjame que te líe un poco… 

  • Si quieres decir que la leche ha caducado, puedes decir:

The milk has gone OFF


  • Si lo que quieres algo de tiempo libre, la frase sería:

I need some time OFF


  • Si hablas de una carrera de caballos, por ejemplo, y dices:

They’re OFF

significa que la carrera ha empezado.


  • Pero si estás hablando de, digamos, una boda y dices:

The wedding is OFF

Lo que estás diciendo es que la boda se ha cancelado.


 

Veamos algunas expresiones con OFF

Aquí tienes algunas expresiones con ‘off‘ que tienes que aprenderte sí o sí, porque realmente no existe un patrón lógico con el que te puedas guiar…como tanta cosas en inglés ;)…¡pero eso es lo divertido!

off en inglés

OFF you go!

Fíjate en la siguiente expresión que es de uso súper común en inglés ‘OFF YOU GO!’.

Si alguna vez has visto algún programa del tipo “La Voz” o “X Factor” en inglés, te habrás dado cuenta de que el juez, tras hacerle las preguntas pertinentes al candidato, le suele espetar al  wannabe: “off you go!”, es decir, “venga”, “adelante” (empieza a cantar)

Me ha venido a la memoria, aunque sea off topic (que no viene al caso), un vídeo de estos del ‘X Factor‘ inglés con el que me troncho. Se trata de Penélope cantando “Over the Rainbow“. Precisamente en este vídeo no usan eso de “off you go“, pero es igual, me parece desternillante y como es mi blog y escribo lo que quiero ;), lo comparto con vosotros jejeje.

off en inglés

OFF en Phrasal Verbs

Existen un montón de Phrasal Verbs en inglés que llevan ‘off‘. Aquí tenéis algunos de ellos que pueden crear confusión (para ver más infografías de Phrasal Verbs con diferentes partículas e imprimírtelas en PDF, pincha aquí):

off en inglés

To bunk off

Un Phrasal Verb algo coloquial es to ‘bunk off’ (hacer novillos):

off en inglés

Y algunos Phrasal Verbs con ‘off‘ slang -muy coloquiales- (algunos vulgares), en esta imagen ;):

off en inglés

Pues ahora toca aprenderse estos verbos y expresiones con ‘off’, OFF YOU GO!

La entrada Los confusos usos de OFF en inglés… y expresiones varias aparece primero en Aprende Inglés Sila.

La diferencia entre GOOD y WELL en inglés

$
0
0
good y well

Aprende a usar GOOD y WELL correctamente en inglés 

El uso de good y well nos confunde bastante porque a veces nos cuesta distinguir entre estas dos palabrejas… y vamos y decimos:

I speak English good queriendo decir “hablo bien inglés”.

¿Cómo se usan ‘good‘ y ‘well‘?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que ‘good‘ es un adjetivo y se suele traducir al español por ‘bueno’, ‘buena’, ‘buen’.

Como hemos visto anteriormente en este blog, los adjetivos son esas palabras que acompañan a los sustantivos y que designan alguna cualidad de ese nombre.

Por ejemplo, “una flor roja” “a red flower” (roja-red es el adjetivo).

En español sabemos que el adjetivo suele ir justo detrás del sustantivo, pero en inglés nos cambian el orden: el adjetivo se colocará siempre antes del nombre que describen.

Por tanto, ya de entrada, sabiendo el orden de los elementos de la frase en inglés, nos damos cuenta que decir I speak English ⇔ good está maaaal porque el adjetivo nunca se pone después del sustantivo.

Bien, ya sabemos que ‘good‘ es un adjetivo, pero entonces, ¿qué es ‘well‘?

Well es un adverbio y se suele traducir al español por ‘bien‘.

Los adverbios nos indican de qué manera alguien hace algo o de qué manera algo pasa y modifican a un verbo, a un adjetivo o a un adverbio.

Por tanto, en la frase que hemos visto antes:

I speak English good

…necesitamos un adverbio, porque lo que nos interesa es modificar el verbo ‘speak‘ ya que queremos explicar de qué manera hablamos inglés. Por tanto la forma correcta será:

I speak English well

Más ejemplos con good y well

Marian is a well person 

vs

Marian is a good person

Marian es una buena persona

*En esta frase queremos modificar al sustantivo ‘Marian’, queremos explicar qué tipo de persona es, por tanto necesitaremos un adjetivo (good).

Más ejemplos:

Tom Jones sings good

vs

Tom Jones sings well

Tom Jones canta bien


My husband is reading a well book

vs

My husband is reading a good book

Mi marido está leyendo un buen libro


My grandmother cooks good, her paella is very well

vs

My grandmother cooks well, her paella is really good

Mi abuela cocina bien, su paella es muy buena


Más cositas sobre el uso de good y well

  • A la pregunta How are you?

¿Alguna vez has escuchado que a la pregunta “How are you?” se conteste “I’m good“?

Bueno, la verdad es que si nos tomamos las reglas gramaticales al pie de la letra, esta respuesta sería incorrecta ya que, traducido literalmente al español, estaríamos contestando “estoy bueno” o “soy bueno”, en vez de “estoy bien”.

Sin embargo, en inglés más coloquial sí que se suele oír esta respuesta en vez de la correcta: “I’m well” o “I’m fine, thanks”.

Pero mira la diferencia entre la respuesta “I feel good” y “I feel well“.

“I feel good” significa que ‘estoy bien, feliz, que todo va de coña’.

“I feel well” significa que ‘me encuentro bien físicamente, que estoy hecho un toro’ 😉

  • Well como adjetivo

Ten en cuenta que well se puede usar como adjetivo cuando nos referimos a la salud (health) o cuando nos referimos a que algo es saludable (healthy) y puede significar ‘sano’, ‘de buena salud’.

I don’t feel well

No me encuentro bien

Conclusión del uso de good y well

La confusión entre goodwell viene porque su significado es muy parecido y la confusión general entre adjetivos y adverbios.

Si dudas entre usar uno y otro, párate un momento a pensar qué palabra estamos modificando: si es un verbo, adjetivo o adverbio, harás bien (you’ll do well) usando ‘well’; si es un sustantivo, la opción buena (good choice) es ‘good’.

Ya te sabes la diferencia entre good y wellWell done! Have a good day!

La entrada La diferencia entre GOOD y WELL en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Cómo aprobar los exámenes de inglés: oral, listening, writing, etc…

$
0
0
exámenes de inglés

Cuando se acerca la época de los exámenes de inglés, nos pillan todos los males…No me saldrá bien el examen de writing, seguro que la cago en el examen oral o no me entero de nada en el listening, ¡voy a meter la pata seguro!…

¡Caaaaaaalma!!

En este post os traigo una compilación con las mejores técnicas y trucos para aprobar todas las partes de estos exámenes de inglés para que os presentéis al exámen algo más tranquilos y con un poquillo más de seguridad en vosotros mismos…

Let’s start!


 Para aprobar el examen de listening 

Aprobar examen de listening

5 recursos online para aprobar un exámen de listening

 Connected Speech

connected speech

 Glottal Stops

glottal


 Para aprobar el exámen de writing 

10 Consejos para aprobar un examen de writing en inglés

examen de writing

 

El uso de los conectores en inglés (infografía en PDF)

conectores en inglés

 5 herramientas GRATIS para escribir bien en inglés

escribir bien en inglés

6 consejos para mejorar el writing en inglés

 


 Para aprobar el examen oral 

Cómo superar la vergüenza 

vergüenza hablar inglés

El pánico escénico

Cómo aprobar un examen oral

examen de inglés


 Diferentes tipos de exámenes de inglés 


 Temas relacionados 

La entrada Cómo aprobar los exámenes de inglés: oral, listening, writing, etc… aparece primero en Aprende Inglés Sila.

El embrollo de SOME y ANY en inglés

$
0
0
some any
Este post forma parte del libroLos líos del Inglés“. Échale un vistazo a mis libros en AMAZON.

El embrollo de SOME y ANY

Some/any son unos determinantes del inglés que… tela marinera.

Nos liamos big time (mucho) a la hora de usar uno u el otro, porque aunque tengan sus reglas de colocación, estos determinantes son rebeldes y a veces parece que se colocan donde les sale de la peineta.

La verdad es que tienen unas reglas muy claras que vamos a ver ahora… pero también tienen sus excepciones y ahí es donde nos enredamos.


Some

Some es un artículo indefinido que se emplea de igual manera con sustantivos plurales contables y sustantivos no contables.

Usado en estos dos casos, some adquiere un significado semántico un poco diferente dependiendo del sustantivo. Pero don’t worry por este lío,… mira los ejemplos y te quedará más claro.

Con un sustantivo contable plural:

My mom gave me some cookies to share
Mi madre me dio unas galletas para compartir

Con un sustantivo no contable:

My brother asked my parents for some money, as usual
Mi hermano pidió algo de dinero a mis padres, como siempre

Con cookies, some significa “algunas o unas” o… más de una, pero no muchas… es una palabra numeral.

Pero, cuidado: con money, no es una palabra numeral sino de cantidad, significa “algo de”… es decir, una cantidad moderada que no sea ni mucho ni poco.


Any

La parte fácil del tema es que entre some  y any  no hay diferencia de significado.

La parte algo más difícil es que sí se diferencian en uso:

Any reemplaza a some en preguntas y en oraciones negativas.

Vemos unos ejemplos:

Con un sustantivo contable plural:

There are some crazy teachers at the school (Afirmativa)
Hay unos profesores locos en el colegio

There aren’t any crazy teachers at the school (Negativa)
No hay profesores locos en el colegio

Are there any crazy teachers at the school? (Interrogativa)
¿Hay unos profesores locos en el colegio?

Con un sustantivo no contable:

John gave us some milk (Afirmativa)
John nos dio algo de leche

John didn’t give us any milk (Negativa)
John no nos dio nada de leche

Did John give us any milk? (Interrogativa)
¿John nos dio algo de leche?

Básicamente, siempre que some se encuentra dentro de una pregunta o una oración negativa, se sustituye por any.


Pero, of course… hay ciertos casos en los que no lo reemplazamos:

1.No tenemos que aplicar la regla cuando lo que estamos preguntando no necesariamente requiere respuesta. Puede ser un pedido o un consejo y no una pregunta genuina.

Por ejemplo:

Can I give you some advice?
¿Te puedo dar un consejo?

No necesariamente te pide permiso para darte un consejo y, probablemente, quien formule esa pregunta seguirá hablando y te ofrecerá el consejo que no le has pedido.

2. En otro caso, usamos some al formular un pedido o una oferta:

Could I get some water please?

¿Me podría dar agua, por favor?

En este caso, el uso de some indica que hacemos un pedido cortés, del cual se espera una respuesta positiva. Por lo tanto, cabe destacar que usar any en este caso sería no gramatical:

Could I get any water, please? (NO GRAMATICAL)

3. Por último, usamos some en vez de any en casos donde implica que la respuesta suele ser afirmativa:

Would you like some cake?
¿Te gustaría algo de pastel?

Implica que la respuesta normalmente es afirmativa, que normalmente, una persona sí quiere pastel o que la mayoría de las personas querrían pastel.

Entonces, en preguntas normalmente se usa some cuando la persona que pregunta espera una respuesta positiva, un simple ‘yes

Hacer la pregunta con any se considera neutro:

Would you like any cake?

¿Te gustaría algo de pastel?

Por tanto, si tienes invitados en casa, lo normal es ofrecer un trocito de pastel y suponer que la respuesta será  “yes“, por lo que la pregunta adecuada es:

“Would you like some cake?”

 

Seguro que sí…it’s a piece of cake! 😉some any

La entrada El embrollo de SOME y ANY en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.


‘Participial Adjectives’: bored-boring, tired-tiring, etc…(incluye PDF)

$
0
0
bored boring

 Participial Adjectives: bored-boring, tired-tiring, etc…

Este tema de ‘bored‘ vs ‘boring‘ parece un rollo patatero y algo complicado, pero te lo voy a explicar clarito clarito para que lo entiendas perfectamente y no la vuelvas a liar usando una forma u otra.

Al final te dejo el PDF con la infografía-resumen y con las tablas que incluyo en este post 🙂

Para empezar te diré que algunos participios (como ‘interested‘ o ‘interesting‘) se pueden usar como adjetivos (los adjetivos describen algo o a alguien).

NOTA: a los que acaban en ‘-ed‘ se les llama ‘Past Participle‘ (participio pasado) y a los que acaban en ‘-ing‘ se les llama ‘Present Participle‘ (participio presente).

La diferencia principal entre usar el que acaba en ‘-ed‘ o el que acaba en ‘-ing‘, estriba en que el Past Participle (‘-ed’) se refiere al sentimiento, a cómo se sienten las personas respecto a algo:

Tobías is INTERESTED in pádel

Tobías está INTERESADO en el pádel

 

Mientras que el Present Participle (‘-ing’) se usa para describir la causa de ese sentimiento:

Playing pádel is INTERESTING

Jugar al pádel es INTERESANTE

Para quien no lo sepa, el pádel es un deporte muy popular en España y en Argentina que es adictivo…Yo estoy totalmente enganchada 🙂

Sigamos con lo nuestro…

Como iba diciendo, los adjetivos que acaban en ‘-ed‘ se refiere a lo que se siente, mientras que los que acaban en ‘-ing’ se refiere a la causa de esa sensación.

Y ahí viene la confusión, tenemos que tener mucho cuidado a la hora de usarlos, porque no es lo mismo decir “soy aburrido” (I’m boring) a decir “estoy aburrido” (I’m bored)….es muy fácil meter la pata…

Lo que para nosotros es una cuestión de usar el verbo ‘ser’ o ‘estar’, para ellos es un tema de acabar el adjetivo de una manera u otra.

Esto nos complica bastante la vida a los hispanohablantes, pero como “consuelo” te diré que también les complica la vida a ellos (a los angloparlantes) cuando quieren aprender español y no se enteran entre usar ‘ser’ o ‘estar’ y dicen “soy aburrido” cuando quieren decir que “están aburridos” jeje…

Para ver un resumen de lo que te acabo de explicar, mira la siguiente infografía (está incluida en el PDF que te puedes descargar al final del post):

bored boring

Veamos más ejemplos interesantes sobre los Participial Adjectives:

(Incluido en el PDF)

-ED

Español

-ING

Español

Amazed

Alucinado, sorprendido      

Amazing

Alucinante, maravilloso
I was amazed at the size of their house     Me sorprendió el tamaño de su casa What an amazing coincidence! ¡Qué maravillosa coincidencia!

 

-ED

Español

-ING

Español

Bored

Aburrido  

Boring

Aburrido
I was really bored during the flight    Estuve muy aburrido durante el vuelo It was such a boring flight! ¡Fue un vuelo muy aburrido!

 

-ED

Español

-ING

Español

Terrified

Aterrorizado/aterrado

Terrifying

Aterrador
The children were terrified    Los niños estaban aterrados That was a terrifying experience Fue una experiencia aterradora

 

-ED

Español

-ING

Español

Tired

Cansado

Tiring

Agotador
I know you must be tired, so I’ll let you rest   Sé que debes de estar cansado, así que te dejaré descansar I’ve had a very tiring day! ¡He tenido un día agotador!

 

-ED

Español

-ING

Español

Worried

Preocupado

Worrying

Preocupante
I’m worried about your parents  Estoy preocupado por tus padres This is a worrying situation! ¡Es una situación preocupante!

Aquí os dejo algunos de los Participial Adjectives más comunes del inglés:

(Incluido en el PDF)

-ED

Transcrip.

ESPAÑOL

-ING

Transcrip.

ESPAÑOL

Amazed əˈmeɪzd Alucinado Amazing əˈmeɪzɪŋ Alucinante
Annoyed əˈnɔɪd Irritado Annoying əˈnɔɪɪŋ Irritante
Bored bɔːd Aburrido Boring ˈbɔːrɪŋ Aburrido
Concerned kənˈsɜːnd Preocupado Concerning kənˈsɜːnɪŋ Preocupante
Convinced kənˈvɪnst Convencido Convincing kənˈvɪnsɪŋ Convincente
Confused kənˈfjuːzd Confundido Confusing kənˈfjuːzɪŋ Confuso
Depressed dɪˈprɛst Deprimido Depressing dɪˈprɛsɪŋ Deprimente
Disappointed ˌdɪsəˈpɔɪntɪd Decepcionado Disappointing ˌdɪsəˈpɔɪntɪŋ Decepcionante
Embarrassed ɪmˈbærəst Avergonzado Embarrassing ɪmˈbærəsɪŋ Embarazoso
Excited ɪkˈsaɪtɪd Emocionado Exciting ɪkˈsaɪtɪŋ Emocionante
Fascinated ˈfæsɪneɪtɪd Fascinado Fascinating ˈfæsɪneɪtɪŋ Fascinante
Frustrated frʌsˈtreɪtɪd Frustrado Frustrating frʌsˈtreɪtɪŋ Frustrante
Interested ˈɪntrɪstɪd Interesado Interesting ˈɪntrɪstɪŋ Interesante
Moved muːvd Conmovido Moving ˈmuːvɪŋ Emotivo
Puzzled ˈpʌzld Perplejo Puzzling ˈpʌzlɪŋ Desconcertante
Relaxed rɪˈlækst Relajado Relaxing rɪˈlæksɪŋ Relajante
Surprised səˈpraɪzd Sorprendido Surprising səˈpraɪzɪŋ Sorprendente
Terrified ˈtɛrɪfaɪd Aterrorizado Terrifying ˈtɛrɪfaɪɪŋ Aterrador
Tired ˈtaɪəd Cansado Tiring ˈtaɪərɪŋ Agotador
Worried ˈwʌrid Preocupado Worrying ˈwʌriɪŋ Preocupante

La entrada ‘Participial Adjectives’: bored-boring, tired-tiring, etc…(incluye PDF) aparece primero en Aprende Inglés Sila.

7 expresiones informales en inglés que deberías incluir en tu vocabulario, ASAP!

$
0
0

Post patrocinado por ABA English 

Como ya te habrás dado cuenta alguna vez, el vocabulario que has aprendido en tu libro académico de inglés, no coincide realmente con lo que se habla en la calle… 

En este post vamos a hacer especial hincapié en el vocabulario coloquial en inglés y aprenderás 7 expresiones informales que son tan frecuentes ¡que ya casi parecen formales!

Como verás, no son frases demasiado complejas, pero marcan la diferencia entre sonar como un nativo o sonar como un libro de inglés.

  1. In a nutshell

Es una manera de decir to summarize (español: “en resumen”). La expresión in a nutshell suena más informal y puedes usarla al final de una presentación, por ejemplo. Si has notado una atmósfera más tensa, seguro que así terminas bien tu charla.

Ejemplo:

In a nutshell: the English language has a variety of accents to offer and it’s useful to be able to understand more than just one.

En resumen: la lengua inglesa ofrece una variedad de acentos y es muy útil ser capaz de entender más de uno solo.

  1. Stay/keep in touch

¡Ésta seguro que ya la has escuchado! Normalmente, para seguir en contacto con una persona se puede decir “Let’s stay in contact” (español: ¡Sigamos en contacto!). Esta versión se usa más en el ámbito laboral o en asuntos oficiales. Pero entre amigos o personas que conoces del día a día puedes decir lo siguiente:

Ejemplo:

It was really nice to meet you, let’s stay in touch!

Ha sido un placer haberte conocido, ¡seguimos en contacto!

  1. To get on someone’s nerves

Si quieres decirlo de manera más suave, puedes usar el verbo “to bother” (español: molestar) para decir que algo o alguien realmente te saca de quicio. Si no, esta expresión es más informal:

Ejemplo:

She always takes my pens! That really gets on my nerves!

¡Ella siempre me coge los bolis! ¡De verdad que me saca de quicio!

  1. It slipped my mind

A todos nos ha pasado: alguien nos pide algo y decimos: “Sí, sí, no hay problema, ahora mismo”, pero luego lo dejamos para más tarde y sin mala intención, se nos olvida. En inglés se puede decir “I forgot about it” (español: Me olvidé) o usar la siguiente expresión:

Ejemplo:

I’m sorry I didn’t get back to you yet, it completely slipped my mind!

Siento no haberte contactado antes, ¡se me olvidó completamente!

  1. I owe you one

I owe you one (español: Te debo una) es una expresión típica que puedes usar cuando alguien te hace un favor. Por ejemplo, si te has quedado sin monedas para el café y tu compañero de invita.

Ejemplo:

Thanks for the coffee, I owe you one!

Gracias por el café, ¡te debo una!

  1. It’s up to you

It’s up to you (español: tú decides, como tú quieras) es otra expresión muy común, que no se puede traducir literalmente. Equivale más o menos a “como quieras” o a cualquier otra forma para expresar que algo no te importa demasiado y que la otra persona puede decidir tranquilamente.

Ejemplo:

Where do you want to go for dinner? – Oh, up to you!

¿Dónde quieres ir para cenar? – Ah, ¡donde tú quieras!

  1. To give the go ahead/green light

También se podría decir “to authorize” (español: autorizar) para decir que algo está aprobado y que puedes seguir. En un ámbito más coloquial, en cambio, puedes usar esta expresión:

Ejemplo:

Finally, I can plan the trip to London, they just gave me the go ahead/the green light.

Por fin puedo planear el viaje a Londres, acaban de darme luz verde/vía libre/autorización

Si quieres aprender más expresiones útiles para la vida real, ¡regístrate gratis en ABA English, la academia de inglés online!

ABA English es una academia de inglés online, que a través del método natural te enseña el idioma de forma amena. El curso está basado en cortometrajes y te ofrece 144 vídeo clases de la gramática gratuitas y 50% de ejercicios orales y escritos.

La entrada 7 expresiones informales en inglés que deberías incluir en tu vocabulario, ASAP! aparece primero en Aprende Inglés Sila.

El lío de la pronunciación de ‘THE’ en inglés

$
0
0
pronunciación the

El lío de la pronunciación de ‘THE’ en inglés

El artículo definido ‘the es la palabra, de laaargo, más usada del inglés, pero incluso así, es una palabreja que nos suele traer muchos problemas y confusiones a los hispanohablantes, tanto en saber cómo y cuándo usarlo a cómo pronunciarlo.

Pero vayamos por partes… no os quiero agobiar nada más empezar jeje.

La pronunciación de ‘the’

La pronunciación de ‘the’, como la mayoría de los artículos en inglés, es átona (sin acento). Se pronuncia con una schwa / ə/.

pronunciación the

The’ se pronuncia: /ðə/ antes de palabras que

empiezan con un sonido consonántico:

The banana: /ðə bəˈnɑːnə/

The house: /ðə haʊs/

Pero debemos tener en cuenta que ‘the’ se pronuncia /ði/ (rima con bee),antes de palabras que empiezan con un sonido vocálico:

The apple: /ði ˈæpl/

The island: /ði ˈaɪlənd/

¡OJO!

Cuando queremos enfatizar una palabra,aunque esta empiece en consonante, también podemos usar la pronunciación/ði/.

Veamos un ejemplo:

-“I spoke to Antonio Banderas yesterday”

-“Not the /ði/ Antonio Banderas! The one

who starred in The Mask of Zorro?”

-“No, don’t be silly! The ə/ one who works in the supermarket.”

Pues parece que la pronunciación de ‘the no tiene demasiados problemas, ¿no?

¡Pues te equivocas!

Los hispanohablantes solemos liarnos a la hora de “adivinar” si la palabra empieza en con un sonido vocálico o consonántico.

Esto es porque, a diferencia del español, en inglés no importa demasiado como empiece una palabra ortográficamente, sino como suena.

El sonido “h

En inglés, hay palabras en las que sí pronunciamos la “h” y palabras en las que la “h” es muda. Entonces, nos complica la pronunciación de ‘the’.

Fíjate:

  • The hand: /ðə hænd/

pero:

  • The honor: / ði ˈɒnə/

Palabras que empiezan con “u”

Algunas palabras que empiezan con “u” en inglés se pronuncian con una especie de “y” (semivowel sound (/j/)), por tanto, usaremos la versión consonántica de ‘the’:

  • The University: /ðə ˌjuːnɪˈvɜːsɪti /
  • The unicorn: /ðə ˈjuːnɪkɔːn/

Sin embargo, en otras palabras que empiezan con “u”, este primer sonido suena como una vocal (vowel number 5 [ʌ]), casi como una ‘a’ corta:

  • The umbrella: /ði ʌmˈbrɛlə/
  • The underground: /ði ˈʌndəgraʊnd/

Este post está incluído en el libro LOS LÍOS DEL INGLÉS

los líos del inglés

Las siglas y abreviaturas

A las siglas, acrónimos, formas cortas y abreviaturas en inglés se les tiene que dar de comer aparte… :p:

La regla continúa siendo la misma, ante un sonido consonántico, usamos /ðə/ y ante un sonido vocálico usamos /ði/, pero… algunas formas cortas se pronuncian letra por letra mientras que los acrónimos se leen de corrido.

Por tanto, debemos saber cómo pronunciar las diferentes siglas (tema muy complicado ya que, además de que el inglés es un idioma muy dado a acortar todo lo que se le eche por delante, con las nuevas tecnologías están surgiendo nuevas siglas cada día…).

It’s impossible to be up to date!

Pero veamos algunos ejemplos de la regla básica.

Letra por letra

  • The US citizen

US: / juːˈɛs/, por tanto ->   /ðə juːˈɛs ˈsɪtɪzn/

  • The ESL exam

ESL: /iː-ɛs-ɛl/, por tanto -> /ði iː-ɛs-ɛl ɪgˈzæm/

IMPORTANTE: Las siglas que empiezan con F, H, L, M, N, R, S, van con /ði/ porque se deletrean con un sonido vocálico “ef”, “eich”, “el”, “en”, etc…

  • The NBC: /ði ɛn-biː-siː/

Hasta aquí todo claro, ¿no? pero metamos más lío con los acrónimos… :O

Acrónimos

Los acrónimos son las siglas que se leen de corrido, no se pronuncian letra por letra, por tanto se les tiene que tratar como palabras normales y corrientes:

  • The NATO /ˈneɪtəʊ/ (en español decimos OTAN)

Si ‘NATO’ fuera una sigla, empezaría con ‘e’, pero como es un acrónimo, empieza con ‘n’, por tanto, usaremos /ðə/:

/ðə ˈneɪtəʊ /

Las palabras que empiezan por “s”

En español no tenemos palabras que empiecen por la letra ‘s’ que precedan a una consonante, por tanto los anglicismos tales como ‘estrés’ (stress), la RAE los “españoliza”, es decir, les añade una ‘e’ al principio de la palabra.

Es por ello que nosotros tenemos tendencia a pronunciar palabras tales como Spain, school o style así: /espein/, /escul/ y /estail/, respectivamente.

Si cometemos este fallo de pronunciación, entonces también cometeremos el fallo gramatical de equivocarnos en la pronunciación de ‘the’, por mucho que nos sepamos las reglas al dedillo.

Por tanto, si el sonido de la primera letra de “snake” a nosotros nos suena como una vocal, seguiremos la regla y usaremos /ði/, en vez de /ðə/, que es lo que le corresponde a las palabras que empiezan con sonidos consonánticos.

/ðə sneɪk/

/ði sneɪk/

**Pero cuidado con las siglas empezadas en “s”…. Es “/ði/ SMS” porque el sonido que sigue es una vocal “e” de “es”.

Ya casi acabamos… un minutito más de atención  😉

¿Y qué pasa con las semi-vocales?

Las semivowels son consonantes que parecen vocales, es decir, el aire fluye sin causar un sonido con fricción, pero la apertura por la cual pasa el aire es más pequeña que la apertura de una vocal.

Además, al formar palabras, las semi-vocales aparecen en posiciones en las que generalmente aparecen consonantes.

En inglés existen 2 semivowels: /w/ (de wet)  y /j/ (de yard).

Estas palabras se usarían con /ðə/ aunque el sonido nos parezca una vocal (es como la “u” de unicorn que hemos visto por ahí arriba):

  • The wet blanket: /ðə wɛt ˈblæŋkɪt/
  • The yard: /ðə jɑːd/

¡Que lío!  

La entrada El lío de la pronunciación de ‘THE’ en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Qué es la INVERSIÓN y para qué la usamos en inglés

$
0
0
inversión

Qué es la inversión y para qué la usamos en inglés

Cuando pensamos en la estructura del inglés, solemos recitar el orden de los elementos en una frase: el adjetivo va primero, el sustantivo va después y sobre todo, el verbo va después del sujeto.

¿Eso qué significa?

Significa que siempre digo que “yo hago algo”, en vez de “hago yo algo”.

¿Cierto?

Casi.

Hay algunas veces en el inglés en las cuales el verbo se pone antes del sujeto. Es decir, invertimos el orden…de ahí el nombrecito de “inversión”.

Formular una pregunta

Normalmente, invertimos el verbo y el sujeto cuando estamos preguntando algo, formulando una pregunta.

De esta manera, podemos decir You are hot (“Estás bueno, eres sexy”… coqueteando sin intención) o podemos preguntar Are you hot? (“¿Tienes calor?”…por si necesitan que abramos una ventana).

En la mayoría de los tiempos del inglés, para preguntar algo simplemente ponemos el verbo antes del sujeto.

En el caso de que haya un verbo auxiliar movemos solo el primer verbo:

  • Presente continuo: am I going / are you going?
  • Pretérito pluscuamperfecto (indicativo): was he going / were they going?
  • Presente perfecto: have we gone / has she gone?
  • Presente perfecto continuo: has she been going / have they been going?
  • Pretérito perfecto: had you gone?
  • Pretérito perfecto continuo: had he been going?
  • Futuro simple: will they go?
  • Futuro continuo: will you be going?
  • Futuro perfecto: will they have gone?
  • Futuro perfecto continuo: will she have been going?
  • Verbos modales: should I go / may you go?

¡Ojo!
Cuando tenemos que poner do/does/did para formar una pregunta, toca poner el verbo principal en infinitivo. Eso también se considera inversión.
Ejemplo:

Presente simple con cualquier verbo, excepto ‘be’ (se le añade ‘do’ o ‘does’):

Do you want to build a snowman?

¿Quieres hacer un muñeco de nieve?


Pasado simple con cualquier verbo, excepto ‘be’ (se añade ‘did’):

Did you know this?

¿Sabías esto?

Sigamos…

Para dar énfasis

Hay ciertas frases adverbiales y adverbios que pueden usarse con la inversión para dar énfasis a lo que estamos diciendo, aunque no siempre lo tenemos que usar:

Con ‘seldom’ al inicio, sí usamos la inversión:

Seldom do I go to such fancy restaurants

Raras veces voy a restaurantes tan sofisticados

Seldom’ está en su lugar normal así que no usamos inversión

I seldom go to such fancy restaurants

Raramente voy a restaurantes tan sofisticados

*Recuerda que el uso de inversión es para enfatizar lo que estamos diciendo; también suele conseguir que nuestra oración suene sorprendente o rara, además de formal.

Aquí vemos una lista de frases donde podemos usar la inversión:

Hardly

Hardly had I started speaking when everyone looked at me

Apenas había empezado a hablar cuando todos me miraron

Never

Never have I seen such beauty

Nunca he visto tanta belleza

Seldom

Seldom do we see your mother trying to be normal

Muy pocas veces vemos a tu madre intentando ser normal

Rarely

Rarely will you hear me say that I like a rap song

Raramente me escucharás decir que me gusta una canción de rap

Only then

Only then did I understand the extent of the problem

Solo en ese momento entendí el alcance del problema

Not only … but

Not only does he sleepwalk but he also eats while sleeping

No solo es sonámbulo, también come dormido

No sooner

No sooner had we arrived home than the phone rang

Tan pronto llegamos a casa, sonó el teléfono

Scarcely

Scarcely had the plane taken off when it had to make an emergency landing

Apenas había despegado del avión cuando tuvo que aterrizar por emergencia

Only later

Only later did she really think about the situation

Sólo más tarde pensó realmente en la situación

Nowhere

Nowhere have I ever had such bad service

En ningún lugar había visto un servicio tan malo

Little

Little did he know what was to happen!

¡Poco sabía lo que iba a pasar!

Only in this way

Only in this way would they learn to share

Solo así aprenderían a compartir

In no way

In no way do I agree with what you’re saying

De ninguna manera estoy de acuerdo con lo que dices

On no account

On no account should you sing in public

Bajo ningún concepto debes cantar en público

 Una cosita más:

En estas frases, la inversión se usa solamente en la segunda parte de la oración:

Not until

Not until the kids left for school did the parents get some rest

No hasta se fueron los niños al colegio, los padres descansaron

Not since

Not since the 90s had there ever been so much celebrity drama

No desde los 90 había habido tanto drama entre famosos

Only after

Only after I went to London did I understand its charm

Solo después de ir a Londres, me di cuenta de su encanto

Only when

Only when I saw his face could I recognize the voice

Solo cuando vi su cara pude reconocer la voz

Only by

Only by working hard can we learn a new language

Solo trabajando duro podemos aprender una lengua nueva

Sólo usamos la inversión cuando el adverbio modifica la frase completa y no cuando modifica el sustantivo:

Hardly anyone came to the concert (sin inversión)
Casi nadie vino al concierto.

Pues ya sabéis…¡¡a invertir!! 

La entrada Qué es la INVERSIÓN y para qué la usamos en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Los confusos usos de OFF en inglés… y expresiones varias

$
0
0

El uso de Off en inglés

Off‘ es una palabreja súper corta que puede significar de todo un poco…¡…a los hispanohablantes nos lleva por la calle de la amargura!

Es un término que los angloparlantes usan para un roto y un ‘descosío’.  Es una palabra tan ‘polifacética’ que se puede usar tanto como adverbio, adjetivo, verbo, preposición o sustantivo…¡ahí es nada!

Si quieres ver cómo se usan OFF en inglés dependiendo de su función gramatical, no te pierdas esta entrada del Oxford Dictionary, es muy interesante y esclarecedora.

Y eso crea una gran confusión, porque off‘ en inglés puede significar una cosa y la otra y la de más allá…

Déjame que te líe un poco… 

  • Si quieres decir que la leche ha caducado, puedes decir:

The milk has gone OFF


  • Si lo que quieres algo de tiempo libre, la frase sería:

I need some time OFF


  • Si hablas de una carrera de caballos, por ejemplo, y dices:

They’re OFF

significa que la carrera ha empezado.


  • Pero si estás hablando de, digamos, una boda y dices:

The wedding is OFF

Lo que estás diciendo es que la boda se ha cancelado.


 

Veamos algunas expresiones con OFF

Aquí tienes algunas expresiones con ‘off‘ que tienes que aprenderte sí o sí, porque realmente no existe un patrón lógico con el que te puedas guiar…como tanta cosas en inglés ;)…¡pero eso es lo divertido!

off en inglés

OFF you go!

Fíjate en la siguiente expresión que es de uso súper común en inglés ‘OFF YOU GO!’.

Si alguna vez has visto algún programa del tipo “La Voz” o “X Factor” en inglés, te habrás dado cuenta de que el juez, tras hacerle las preguntas pertinentes al candidato, le suele espetar al  wannabe: “off you go!”, es decir, “venga”, “adelante” (empieza a cantar)

Me ha venido a la memoria, aunque sea off topic (que no viene al caso), un vídeo de estos del ‘X Factor‘ inglés con el que me troncho. Se trata de Penélope cantando “Over the Rainbow“. Precisamente en este vídeo no usan eso de “off you go“, pero es igual, me parece desternillante y como es mi blog y escribo lo que quiero ;), lo comparto con vosotros jejeje.

off en inglés

OFF en Phrasal Verbs

Existen un montón de Phrasal Verbs en inglés que llevan ‘off‘. Aquí tenéis algunos de ellos que pueden crear confusión (para ver más infografías de Phrasal Verbs con diferentes partículas e imprimírtelas en PDF, pincha aquí):

off en inglés

To bunk off

Un Phrasal Verb algo coloquial es to ‘bunk off’ (hacer novillos):

off en inglés

Y algunos Phrasal Verbs con ‘off‘ slang -muy coloquiales- (algunos vulgares), en esta imagen ;):

off en inglés

Pues ahora toca aprenderse estos verbos y expresiones con ‘off’, OFF YOU GO!

La entrada Los confusos usos de OFF en inglés… y expresiones varias aparece primero en Aprende Inglés Sila.

La diferencia entre GOOD y WELL en inglés

$
0
0
good y well

Aprende a usar GOOD y WELL correctamente en inglés 

El uso de good y well nos confunde bastante porque a veces nos cuesta distinguir entre estas dos palabrejas… y vamos y decimos:

I speak English good queriendo decir “hablo bien inglés”.

¿Cómo se usan ‘good‘ y ‘well‘?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que ‘good‘ es un adjetivo y se suele traducir al español por ‘bueno’, ‘buena’, ‘buen’.

Como hemos visto anteriormente en este blog, los adjetivos son esas palabras que acompañan a los sustantivos y que designan alguna cualidad de ese nombre.

Por ejemplo, “una flor roja” “a red flower” (roja-red es el adjetivo).

En español sabemos que el adjetivo suele ir justo detrás del sustantivo, pero en inglés nos cambian el orden: el adjetivo se colocará siempre antes del nombre que describen.

Por tanto, ya de entrada, sabiendo el orden de los elementos de la frase en inglés, nos damos cuenta que decir I speak English ⇔ good está maaaal porque el adjetivo nunca se pone después del sustantivo.

Bien, ya sabemos que ‘good‘ es un adjetivo, pero entonces, ¿qué es ‘well‘?

Well es un adverbio y se suele traducir al español por ‘bien‘.

Los adverbios nos indican de qué manera alguien hace algo o de qué manera algo pasa y modifican a un verbo, a un adjetivo o a un adverbio.

Por tanto, en la frase que hemos visto antes:

I speak English good

…necesitamos un adverbio, porque lo que nos interesa es modificar el verbo ‘speak‘ ya que queremos explicar de qué manera hablamos inglés. Por tanto la forma correcta será:

I speak English well

Más ejemplos con good y well

Marian is a well person 

vs

Marian is a good person

Marian es una buena persona

*En esta frase queremos modificar al sustantivo ‘Marian’, queremos explicar qué tipo de persona es, por tanto necesitaremos un adjetivo (good).

Más ejemplos:

Tom Jones sings good

vs

Tom Jones sings well

Tom Jones canta bien


My husband is reading a well book

vs

My husband is reading a good book

Mi marido está leyendo un buen libro


My grandmother cooks good, her paella is very well

vs

My grandmother cooks well, her paella is really good

Mi abuela cocina bien, su paella es muy buena


Más cositas sobre el uso de good y well

  • A la pregunta How are you?

¿Alguna vez has escuchado que a la pregunta “How are you?” se conteste “I’m good“?

Bueno, la verdad es que si nos tomamos las reglas gramaticales al pie de la letra, esta respuesta sería incorrecta ya que, traducido literalmente al español, estaríamos contestando “estoy bueno” o “soy bueno”, en vez de “estoy bien”.

Sin embargo, en inglés más coloquial sí que se suele oír esta respuesta en vez de la correcta: “I’m well” o “I’m fine, thanks”.

Pero mira la diferencia entre la respuesta “I feel good” y “I feel well“.

“I feel good” significa que ‘estoy bien, feliz, que todo va de coña’.

“I feel well” significa que ‘me encuentro bien físicamente, que estoy hecho un toro’ 😉

good y well

  • Well como adjetivo

Ten en cuenta que well se puede usar como adjetivo cuando nos referimos a la salud (health) o cuando nos referimos a que algo es saludable (healthy) y puede significar ‘sano’, ‘de buena salud’.

I don’t feel well

No me encuentro bien

Conclusión del uso de good y well

La confusión entre goodwell viene porque su significado es muy parecido y la confusión general entre adjetivos y adverbios.

Si dudas entre usar uno y otro, párate un momento a pensar qué palabra estamos modificando: si es un verbo, adjetivo o adverbio, harás bien (you’ll do well) usando ‘well’; si es un sustantivo, la opción buena (good choice) es ‘good’.

Ya te sabes la diferencia entre good y wellWell done! Have a good day!

La entrada La diferencia entre GOOD y WELL en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Cómo aprobar los exámenes de inglés: oral, listening, writing, etc…

$
0
0

Cuando se acerca la época de los exámenes de inglés, nos pillan todos los males…No me saldrá bien el examen de writing, seguro que la cago en el examen oral o no me entero de nada en el listening, ¡voy a meter la pata seguro!…

¡Caaaaaaalma!!

En este post os traigo una compilación con las mejores técnicas y trucos para aprobar todas las partes de estos exámenes de inglés para que os presentéis al exámen algo más tranquilos y con un poquillo más de seguridad en vosotros mismos…

Let’s start!


 Para aprobar el examen de listening 

Aprobar examen de listening

5 recursos online para aprobar un exámen de listening

 Connected Speech

connected speech

 Glottal Stops

glottal


 Para aprobar el exámen de writing 

10 Consejos para aprobar un examen de writing en inglés

examen de writing

 

El uso de los conectores en inglés (infografía en PDF)

conectores en inglés

 5 herramientas GRATIS para escribir bien en inglés

escribir bien en inglés

6 consejos para mejorar el writing en inglés

Tipos de essays para el examen de writing

Opinion essay

Escribir texto sobre ventajas y desventajas (For and Against essay)

Cómo escribir una carta formal en inglés

Essay Writing-The Essential Guide (PDF)


 Para aprobar el examen oral 

Cómo aprobar un examen oral

exámenes de inglés

Describir imágenes para el examen oral

describir imágenes

 

Es que me trabo y me quedo en blanco…

Cómo superar la vergüenza 

vergüenza hablar inglés

El pánico escénico

 

Mejora tu PRONUNCIACIÓN para el examen oral

Trucos de pronunciación en VÍDEO

Truquillo genial para pronunciar bien en inglés (+PDF)

100 palabras que no sabes pronunciar en inglés (con audio)

Las 10 mejores webs para mejorar la pronunciación en inglés

¿Por qué nos resulta tan difícil pronunciar bien en inglés?

Lo mínimo: pronuncia ‘the‘ correctamente…es más complicado de lo que parece 😉

 


 Diferentes tipos de exámenes de inglés 

 Practicar para los exámenes 


 Temas relacionados 

Los 5 mejores tests de inglés online

Ejercicios de inglés variados

Cómo leer para mejorar tu inglés

¿Vale la pena gastarse el dinero para conseguir un certificado de inglés?

La entrada Cómo aprobar los exámenes de inglés: oral, listening, writing, etc… aparece primero en Aprende Inglés Sila.


El embrollo de SOME y ANY en inglés

$
0
0
some any
Este post forma parte del libroLos líos del Inglés“. Échale un vistazo a mis libros en AMAZON.

El embrollo de SOME y ANY

Some/any son unos determinantes del inglés que… tela marinera.

Nos liamos big time (mucho) a la hora de usar uno u el otro, porque aunque tengan sus reglas de colocación, estos determinantes son rebeldes y a veces parece que se colocan donde les sale de la peineta.

La verdad es que tienen unas reglas muy claras que vamos a ver ahora… pero también tienen sus excepciones y ahí es donde nos enredamos.


Some

Some es un artículo indefinido que se emplea de igual manera con sustantivos plurales contables y sustantivos no contables.

Usado en estos dos casos, some adquiere un significado semántico un poco diferente dependiendo del sustantivo. Pero don’t worry por este lío,… mira los ejemplos y te quedará más claro.

Con un sustantivo contable plural:

My mom gave me some cookies to share
Mi madre me dio unas galletas para compartir

Con un sustantivo no contable:

My brother asked my parents for some money, as usual
Mi hermano pidió algo de dinero a mis padres, como siempre

Con cookies, some significa “algunas o unas” o… más de una, pero no muchas… es una palabra numeral.

Pero, cuidado: con money, no es una palabra numeral sino de cantidad, significa “algo de”… es decir, una cantidad moderada que no sea ni mucho ni poco.


Any

La parte fácil del tema es que entre some  y any  no hay diferencia de significado.

La parte algo más difícil es que sí se diferencian en uso:

Any reemplaza a some en preguntas y en oraciones negativas.

Vemos unos ejemplos:

Con un sustantivo contable plural:

There are some crazy teachers at the school (Afirmativa)
Hay unos profesores locos en el colegio

There aren’t any crazy teachers at the school (Negativa)
No hay profesores locos en el colegio

Are there any crazy teachers at the school? (Interrogativa)
¿Hay unos profesores locos en el colegio?

Con un sustantivo no contable:

John gave us some milk (Afirmativa)
John nos dio algo de leche

John didn’t give us any milk (Negativa)
John no nos dio nada de leche

Did John give us any milk? (Interrogativa)
¿John nos dio algo de leche?

Básicamente, siempre que some se encuentra dentro de una pregunta o una oración negativa, se sustituye por any.


Pero, of course… hay ciertos casos en los que no lo reemplazamos:

1.No tenemos que aplicar la regla cuando lo que estamos preguntando no necesariamente requiere respuesta. Puede ser un pedido o un consejo y no una pregunta genuina.

Por ejemplo:

Can I give you some advice?
¿Te puedo dar un consejo?

No necesariamente te pide permiso para darte un consejo y, probablemente, quien formule esa pregunta seguirá hablando y te ofrecerá el consejo que no le has pedido.

2. En otro caso, usamos some al formular un pedido o una oferta:

Could I get some water please?

¿Me podría dar agua, por favor?

En este caso, el uso de some indica que hacemos un pedido cortés, del cual se espera una respuesta positiva. Por lo tanto, cabe destacar que usar any en este caso sería no gramatical:

Could I get any water, please? (NO GRAMATICAL)

3. Por último, usamos some en vez de any en casos donde implica que la respuesta suele ser afirmativa:

Would you like some cake?
¿Te gustaría algo de pastel?

Implica que la respuesta normalmente es afirmativa, que normalmente, una persona sí quiere pastel o que la mayoría de las personas querrían pastel.

Entonces, en preguntas normalmente se usa some cuando la persona que pregunta espera una respuesta positiva, un simple ‘yes

Hacer la pregunta con any se considera neutro:

Would you like any cake?

¿Te gustaría algo de pastel?

Por tanto, si tienes invitados en casa, lo normal es ofrecer un trocito de pastel y suponer que la respuesta será  “yes“, por lo que la pregunta adecuada es:

“Would you like some cake?”

 

Seguro que sí…it’s a piece of cake! 😉some any

La entrada El embrollo de SOME y ANY en inglés aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Diferencia en inglés entre LATE, LATER, LATTER y LATELY

$
0
0

Diferencia entre LATE, LATER, LATTER y LATELY

El lío de las palabras que nos confunden ¡es inacabableeeeee!

Por ejemplo, el temita de si usar late o later y luego… ¿qué es latter? ¿Una falta de ortografía?

Late siempre ha significado ‘luego’/’más tarde’, ¿entonces por qué tanta confusión?

Vamos a aclarar las diferencias entre las siguientes palabrejas: late, later, latter y lately ….parece un trabalenguas 😉

Let’s start!

Late

Late se pronuncia /leɪt/ (rima con eight) y, usado como adjetivo, puede significar “a finales de”:

In the late 1960s the world changed drastically
A finales de los 60, el mundo cambió drásticamente

I’m sure he has a late summer birthday
Estoy seguro que tiene el cumpleaños a finales de verano

Como adverbio, late significa ‘tarde’:

I’m running late! Please wait for me!
¡Llego tarde! ¡Por favor, espérame!

Don’t be late for class
No llegues tarde a clase

Later

Later se pronuncia /ˈleɪtə/ y significa ‘más tarde’, ‘después’:

I think I will see him later in the year
Creo que le veré más tarde este año

See you later, alligator!
¡Hasta luego, cocodrilo!

CURIOSIDAD:

Alligator en realidad significa caimán, aunque nosotros traducimos “see you later, alligator!” como “hasta luego, cocodrilo” y no “hasta luego, caimán!”

lateLa palabra alligator tiene un origen muy curioso, viene del español. Se dice que algún hispanohablante le grito a un inglesito: ¡Cuidado que viene el lagarto, el lagarto!…y el inglés se quedó con la copla:

El lagarto-> elagarto->alegator->alligator


Latter

¡Ojo! Esa “t” que agregamos a “later” cambia la pronunciación y el significado.

Ahora la ‘a’ se pronuncia casi como una ‘a’ española: /ˈlætə/..casi como ‘lata’ (es una laaaata, el trabajar…todos los días me tengo que levantar).

Latter significa la segunda de dos cosas (cuando ya hemos mencionado las dos cosas):

Ryan Reynolds and Ryan Gosling are both actors. The latter is slightly younger
Ryan Reynolds y Ryan Gosling son ambos actores. Este último es un poco más joven

Lately

Se pronuncia /ˈleɪtlɪ/ y significa “últimamente”:

I have been feeling a bit down lately
Me he sentido algo triste últimamente

Have you talked to your imaginary girlfriend lately?
¿Has hablado con tu novia imaginaria recientemente?

Ahora, not later, creo que ya estás listo para usar las palabrejas que hemos visto en este post porque…:

Better late than never! 😉

La entrada Diferencia en inglés entre LATE, LATER, LATTER y LATELY aparece primero en Aprende Inglés Sila.

10 expresiones coloquiales en inglés que deberías conocer

$
0
0
coloquiales

10 expresiones coloquiales en inglés que deberías conocer

Aquí os presento una lista de 10 expresiones coloquiales en inglés que se utilizan comúnmente hoy en día y, por tanto, deberías conocer 😉

Para que sea más clara, cada expresión va acompañada de su transcripción fonética, su traducción al español y un ejemplo que te ayude a ubicar esa expresión en su contexto adecuado.

En esta sección encontrarás un montón más de expresiones coloquiales en inglés.

INGLÉS

ESPAÑOL

EJEMPLO

TIE THE KNOT

/taɪ ðə nɒt/

Casarse coloquiales

So when are you two going to tie the knot?

Entonces, ¿vosotros cuándo os vais a casar?

TO SIT/BE ON THE FENCE

/tuː biː ɒn ðə fɛns/

Estar indecisocoloquiales

(Fence: valla)

David is on the fence about whether to go to Manchester or London

David está indeciso sobre si ir a Manchester o a Londres

TO GO THE EXTRA MILE

/tuː gəʊ ði ˈɛkstrə maɪl/ 

Hacer un esfuerzo adicional

coloquiales

Kate is always willing to go the extra mile to help her mother

Kate siempre está dispuesta a hacer un esfuerzo adicional para ayudar a su madre

CRUNCH TIME

/krʌnʧ taɪm/ 

La hora de la verdad, momento de crisis

coloquiales

The runner had trained well, but at crunch time he just couldn’t finish the race 

El corredor se había entrenado bien, pero en el momento crucial no pudo acabar la carrera

TO BE ALL EARS

/tuː biː ɔːl ɪəz/

Ser todo oídos

coloquiales

Tell us what she told you about the priest,  I’m all ears!

Dinos que te dijo sobre el cura, ¡soy todo oídos!

IT’S A SMALL WORLD

/ɪts ə smɔːl wɜːld/ 

El mundo es un pañuelo

coloquiales

It turns out that my new boyfriend used to work with my cousin. What a small world!

Resulta que mi nuevo novio solía trabajar con mi primo. ¡El mundo es un pañuelo!

TO CRACK UP

/tuː kræk ʌp/ 

Reírse a carcajadas, descojonarse

coloquiales

Your comment was so funny I cracked up

Tu comentario fue tan gracioso que me partí de la risa

A GREAT/GOOD CATCH

ə greɪt-gʊd kæʧ/

Un buen partido

coloquiales

A man in a uniform was a good catch during the war

Un hombre en uniforme era un buen partido durante la guerra

TO SCREW IT UP

/tuː skruː ɪt ʌp/

Cagarla, arruinar algo

coloquiales

You finally got a good catch; this time don’t screw it up!

Finalmente has pillado un buen partido; ¡esta vez no la cagues!

CHEERIO!

/ˈʧɪərɪˈəʊ/

Adiós, chao, hasta luegocoloquiales

Well, I’m off, see you soon. Cheerio!

Bueno, me voy, nos vemos. ¡Chao!

Si quieres conocer más expresiones de este tipo, sígueme en mi página de Facebook y Twitter donde cada día publico un montón de infografías súper útiles 😉

Cheerio!

La entrada 10 expresiones coloquiales en inglés que deberías conocer aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Vocabulario básico en inglés para VIAJAR

$
0
0
inglés para viajar

En la época de vacaciones, nos encanta viajar… tomarnos unos días para desconectar y conocer nuevos lugares.

Pero para eso, es imprescindible que nos podamos comunicar y, aunque no viajemos a un país de habla inglesa, el inglés nos puede sacar de muchos apuros…ya que se considera la lengua universal 😉

En este post podréis encontrar un vídeo que grabamos Nena y yo sobre algo de vocabulario básico inglés para viajar, varias infografías muy útiles sobre Phrasal Verbs y expresiones y algunos enlaces que os ayudarán a conocer y practicar el vocabulario que necesitas para entenderte y hacerte entender en inglés cunado estás de viaje.

Pues vamos con el vídeo 😉


Ahora os paso la infografía relacionada con el vídeo que acabáis de ver “FRASES ÚTILES EN INGLÉS PARA VIAJAR”:

inglés para viajar


Y ahora, unos Phrasal Verbs relacionados con el tema de inglés para viajar

inglés para viajar


Para que no os liéis con  la palabra “viajar” en inglés, os lo aclaro rapidito con esta otra infografía (pincha aquí para leer el post detallado sobre este tema):inglés para viajar



La entrada Vocabulario básico en inglés para VIAJAR aparece primero en Aprende Inglés Sila.

PHRASAL VERBS… y su equivalente formal (PDF)

$
0
0
equivalente formal

PHRASAL VERBS y su equivalente formal

Cuando entré a la Universidad a estudiar Filología Inglesa, venía de estar cinco años aprendiendo inglés “de la calle” en Londres.

Al principio supuso un  shock el contraste de ambas “versiones” del inglés…

A ver, no es que de repente tuviera que utilizar un inglés diferente, pero lo que estaba claro es que ciertas palabras, expresiones, estructuras o formas verbales no estaban “permitidas” en esos laaaargos essays que me mandaban escribir en las asignaturas de Literatura Postcolonial o en Poesia Británica del siglo XIX… por poner un ejemplo 😉

El shock inicial se fue convirtiendo con los años en magia pura. Había aprendido inglés “de verdad” en la calle, hablando, comunicándome y de repente, me explicaban toooodas esas estructuras confusas e inverosímiles que había estado utilizando casi sin darme cuenta…

NOTA: vale que antes de irme a Londres había estudiado inglés en la EGB y en el instituto, pero eso no cuenta, … en realidad no había aprendido una mierda (como puedes leer en este post).

Sin duda alguna, no puedo negar que algunas clases de lexicología, sintaxis o morfología me aburrían sobremanera, pero todo suma (as they say) y con todo eso fui formándome académicamente as well as coloquialmente para ser capaz de entender por propia experiencia la adquisición de una lengua desde las dos perspectivas (no solo aprendiendo inglés “en la calle” y no solo aprendiendo el “academicismo” del inglés)… soy un cóctel de (g)ambas 🍸🍤

Todo esto me ha llevado, me gusta creer, a ser un “completo” y sentirme preparada para hacer lo que hago en este blog.

Si solo hubiera adquirido la lengua en la calle, no sería capaz de entender y explicar los procesos gramaticales, históricos, fonológicos, etc…  y por tanto me faltaría la parte académica y si solo hubiera aprendido la lengua en academias y en la Uni… pues me faltaría la experiencia vital de adquirir una lengua y entender todo lo que pasa en el cuerpo (cambios articulatorios ) y en la mente cuando un hispanohablante está aprendiendo inglés o intenta pronunciar bien.

Si sois seguidores de Aprende Inglés Sila (y si no ya estáis tardando en suscribiros a mi blog), ya sabéis que mi trabajo, tanto en mi blog como en redes sociales, está centrado en vosotros, en los hispanohablantes.

Simplemente porque compartimos nuestra lengua materna y entiendo perfeeeeeeeectamente por lo que estáis pasando para dominar el idioma de Shakespeare..

Entiendo, porque yo he vivido lo mismo, el coñazo que supone aprender a pronunciar ciertos sonidos vocálicos cuando no los hemos oído nunca (o mejor dicho, no nos dábamos cuenta de que existían porque no los teníamos guardados en el archivo del cerebro que se llama “vocales en inglés“). También entiendo la locura que implican ¡¡los Phrasal Verbs!! 😸

Ahhh… ¿te creías que me había olvidado del título de este post, ¿eh? ⇒PHRASAL VERBS… y su equivalente “formal”.

No me he olvidado en absoluto, pero a veces cuando me pongo a escribir se me va la pelota y empiezo a divagar hasta que, finalmente, vuelvo al camino.

Me centro….😀

Todo este rollazo que os he metido venía por el hecho de que los Pharsal Verbs (si todavía no tienes muy claro lo que son o quieres repasar el tema, pincha aquí) son súper útiles en el día a día en inglés.

sin embargo, a la hora de escribir un ensayo académico o en situaciones más formales de curro o cartas muy serias, es mejor evitarlos (casi todos… hay Phrasal Verbs que se pueden considerar formales, pero no me voy a meter en ese jardín ahora mismo si no quiero que este post se convierta en mi próximo libro -por cierto, no te pierdas mis libros, están de p*** madre jeje).

Como iba diciendo, existen dos versiones de estas formas verbales: el Phrasal Verb y su equivalente formal (muchas veces proviene del latín).

Este vídeo te puede aclarar muchas cosas sobre el tema del “Doble vocabulario en inglés” (es cortito e interesante, y te servirá para lo que te voy a explicar a continuación):

Pues eso, cada Phrasal Verb suele tener su equivalente formal, por lo que nos interesa aprender las dos formas dependiendo de en qué entorno lo usemos.

-¡Mierda! ¿Ahora no solo me tengo que aprender el Phrasal Verb sino que encima también me tengo que aprender su equivalente formal? ¡Dejo el inglés! 😡

¡Para el carrooooooo!

El equivalente formal proveniente del latín YA LO SABES, ya lo conoces y lo sueles usar a diario.

Al venir del latín (igualito que el español), ya nos resulta familiar y ¡no tenemos que aprendernos NADA!!… bueno, sí, la pronunciación correcta, pero eso es otro tema 😉

Fíjate en esta infografía que colgué en mi página de Facebook:

equivalente formal

¿A qué no has tenido ningún problema en “descifrar” el significado de los verbos “cancel“, “continue“, “tolerate” y “escape“?

Pues eso, ¡una parte de este tema… YA TE LA SABES! 😉

NOTA: el equivalente formal muchas veces viene del latín, pero NO siempre (a veces viene de otras lenguas o del mismo inglés). Nos centraremos en las que vienen del latín 👌

Ahora vamos a ver una lista de algunos de los Phrasal Verbs más comunes del inglés con su equivalente formal.

Te la dejaré en PDF también para que te la imprimas y la tengas a mano en caso de necesitar esta lista en alguna ocasión. Esta lista también te ayudará a recordar el significado de los Phrasal Verbs que no sabías porque los asociarás con la palabra que sí conoces 👏👏

Let’s start then!

Lista de PHRASAL VERBS comunes con su equivalente “formal”

PHRASAL VERB

Transc.

EQUIVALENTE

FORMAL

Transc.

Back up bæk ʌp Duplicate ˈdjuːplɪkɪt
Blow up bləʊ ʌp Explode ɪksˈpləʊd
Blow up bləʊ ʌp Inflate ɪnˈfleɪt
Break down breɪk daʊn Destroy dɪsˈtrɔɪ
Break in breɪk ɪn Invade, Intrude ɪnˈveɪd, ɪnˈtruːd
Bring up brɪŋ ʌp Mention ˈmɛnʃən
Call off kɔːl ɒf Cancel ˈkænsəl
Call on kɔːl ɒn Visit ˈvɪzɪt
Call up kɔːl ʌp Phone fəʊn
Calm down kɑːm daʊn Relax rɪˈlæks
Carry on ˈkæri ɒn Continue kənˈtɪnju(ː)
Carry out ˈkæri aʊt Execute ˈɛksɪkjuːt
Check in ʧɛk ɪn Register ˈrɛʤɪstə
Come to kʌm tuː Revive rɪˈvaɪv
Come up with kʌm ʌp wɪð Invent ɪnˈvɛnt
Cut down on kʌt daʊn ɒn Reduce rɪˈdjuːs
Do over duː ˈəʊvə Repeat rɪˈpiːt
Fall apart fɔːl əˈpɑːt Disintegrate dɪsˈɪntɪgreɪt
Fill out fɪl aʊt Complete kəmˈpliːt
Find out faɪnd aʊt Discover dɪsˈkʌvə
Get across gɛt əˈkrɒs Communicate kəˈmjuːnɪkeɪt
Get away gɛt əˈweɪ Escape ɪsˈkeɪp
Give back gɪv bæk Return rɪˈtɜːn
Give in gɪv ɪn Abandon əˈbændən
Go against gəʊ əˈgɛnst Oppose əˈpəʊz
Go on gəʊ ɒn Continue kənˈtɪnju(ː)
Hand in hænd ɪn Submit səbˈmɪt
Keep on kiːp ɒn Continue kənˈtɪnju(ː)
Leave out liːv aʊt Omit əˈmɪt
Look forward to lʊk ˈfɔːwəd tuː Anticipate ænˈtɪsɪpeɪt
Look into lʊk ˈɪntuː Investigate ɪnˈvɛstɪgeɪt
Look over lʊk ˈəʊvə Examine ɪgˈzæmɪn
Look up to lʊk ʌp tuː Admire ədˈmaɪə
Make up meɪk ʌp Fabricate ˈfæbrɪkeɪt
Pass on pɑːs ɒn Transmit trænzˈmɪt
Pass out pɑːs aʊt Distribute dɪsˈtrɪbju(ː)t
Pick out pɪk aʊt Select sɪˈlɛkt
Point out pɔɪnt aʊt Indicate ˈɪndɪkeɪt,
Put off pʊt ɒf Postpone pɛʊstˈpəʊn
Put out pʊt aʊt Extinguish ɪksˈtɪŋgwɪʃ
Put up with pʊt ʌp wɪð Tolerate ˈtɒləreɪt
Rack up ræk ʌp Accumulate əˈkjuːmjʊleɪt
Slow down sləʊ daʊn Decelerate diːˈsɛləreɪt
Speed up spiːd ʌp Accelerate əkˈsɛləreɪt
Stand for stænd fɔː Represent ˌrɛprɪˈzɛnt
Take after teɪk ˈɑːftə Be Similar To biː ˈsɪmɪlə tuː
Throw up θrəʊ ʌp Vomit ˈvɒmɪt
Use up juːz ʌp Exhaust ɪgˈzɔːst

Ahora te dejo el cuadro donde, tras compartir, te puedes descargar gratuitamente el PDF.

Have a lovely day! 😘

La entrada PHRASAL VERBS… y su equivalente formal (PDF) aparece primero en Aprende Inglés Sila.

Viewing all 516 articles
Browse latest View live